Datos de Interés

¿Por qué Cosmetica Natural y Ecológica?

29.10.2015 13:32
 La cosmçetica Natural y ecológica utiliza ingredientes naturales que son afines a la piel por lo que su uso es más efectivo y sus propiedades son mejor absorbidas. Los aceites vegetales y esenciales penetran y regeneran al contrario que el uso de las parafinas y otras materias sintéticas que no dejan que la piel respire. La piel es el órgano mas grande del cuerpo y su cuidado repercute en nuestra salud y bienestar, la cosmética natural y ecológica hace que ese cuidado sea realmente beneficioso sin alterar su equilibrio. La cosmética natural y ecológica es una alternativa a la cosmética convencional. No utiliza productos derivados del petróleo e ingredientes sintéticos que pueden llegar a ser tóxicos y perjudiciales para la salud y el medioambiente, como como el PEG, parafina liquida, phenoxietanol, parabenos…  Sin colorantes ni perfumes sintéticos que en muchos casos son causantes de...

Cosmética Natural: Comercio justo

28.10.2015 17:20
Si te preocupas de localizar productos ecológicos de calidad, te estás asegurando de promover un tipo de comercio justo con las trabajadoras, los trabajadores y el medio ambiente. Casi todos los comercios, cooperativas o mercadillos ecológicos siguen unas pautas de producción y mercado muy concretas con las que están comprometidos: Utilizar tratamientos agrícolas y pesticidas naturales que no contaminen el suelo ni el organismo de quienes vayan a consumir los productos. Tratar de evitar intermediarios innecesarios. Potenciar el pequeño comercio frente a las grandes corporaciones de manera que la riqueza se reparta entre mayor número de personas, en lugar de favorecer la acumulación de grandes capitales en pocas manos. Establecer un sistema de precios justos, tanto para quien compra como para quien produce o fabrica el producto, de manera que sea sostenible con una materia prima de calidad.   Desechar los cultivos transgénicos que envenenan el planeta y las especies. Como ves,...

Cosmética Natural: Mayor eficacia a largo plazo

28.10.2015 16:14
Es posible que un producto industrial obre “milagros” inmediatos en la piel, sobre todo cuando se trata de afecciones específicas. Sin embargo, cuando echamos un vistazo a la etiqueta y comprobamos cuáles son los componentes con los que está fabricado el producto, merece la pena replantearnos las ventajas que puede tener ese parche momentáneo comparadas con los efectos que puede provocar en nuestro organismo a largo plazo. Cuando utilizamos ingredientes naturales, la respuesta ante determinadas afecciones puede no ser (aunque muchas veces lo es) tan rápida a corto plazo, pero nos estamos asegurando de introducir en nuestro organismo elementos similares a nuestra composición celular. La mayor parte de los productos naturales están compuestos de ácidos grasos muy similares al sebo humano, de nutrientes imprescindibles para la correcta regeneración celular de la piel, y de oligoelementos y/o nutrientes que contribuyen a retrasar el envejecimiento y a fortalecer nuestro sistema...

Adiós a las sustancias químicas tóxicas

28.10.2015 16:01
La mayor parte de la población desconoce por completo los peligros de la cosmética industrial por ser una de las principales fuentes de exposición a infinidad de sustancias químicas muy tóxicas para el organismo. Son muchos los estudios científicos que relacionan algunas de estas sustancias con todo tipo de enfermedades autoinmunes, alergias o, incluso, cáncer. Entra en nuestra sección sustancias tóxicas para descubrir cuáles son las más peligrosas y sus efectos en la salud. Pero cuando hablamos de cosméticos, no nos referimos exclusivamente a las cremas hidratantes y nutritivas, sino a todo tipo de productos de higiene que utilizamos habitualmente todos los días y que también utilizan nuestros hijos e hijas. Entre ellos podemos mencionar dentífricos, geles, champús, cremas, aceites, suavizantes y un sinfín de productos cuya publicidad nos incita a consumir y necesitar, pero que incluyen componentes que jamás analizamos en la etiqueta. Es cierto que preocuparnos por las muchas...

Aceites Minerales perjudiciales para la piel!!

24.05.2015 00:00
Aceites minerales, la falsa hidrataci Son derivados del petróleo que sirven como conservantes y para aportar esa apariencia cremosa en los cosméticos. Aportan sensación de hidratación porque cubren la piel tapando los poros, pero la realidad es que absorben la propia humedad cutánea y a la larga terminan resecando. La sensación de hidratación es falsa y solo mientras tengamos el producto sobre la piel ya que además obstruyen los poros. Pueden producir acné, alergias, sequedad e irritación. Los podemos encontrar en infinidad de cremas, para niños y adultos, con el nombre de mineral oil, paraffinum o petrolatum. Un aceite mineral es un subproducto líquido de la destilación del petróleo desde el petróleo crudo. Un aceite mineral en este sentido es un aceite transparente incoloro compuesto típicamente de alcanos (típicamente de 15 a 40 carbonos)1 y parafina cíclica. Tiene una densidad de unos 0,8 g/cm³.2 El aceite mineral es una sustancia de relativamente bajo...